Corrida muy complicada con un toro bravo, el segundo, y un tercero que aún falto de casta permitió a Ureña una buena actuación
El sexto, que fue muy castigado en varas, podría haber dado más juego
A Ureña, a pesar del triunfo, le hemos visto más bajo
Borja Jiménez muy valiente
En la barrera del seis, una pancarta con la bandera de Cataluña reivindicaba la tauromaquia en esta comunidad autónoma, donde, aunque no están prohibidos, se sigue sin dar toros.
Crónica de Alfredo Rodríguez Blázquez
Madrid, miércoles, 5 de junio de 2024. Plaza de toros de "Las Ventas".- 23ª de la Feria de San Isidro. Hoy corrida de la prensa con el cartel de 'No hay billetes" que lógicamente se traduce en lleno total. El ambiente, como todos los días, es enorme, hoy asiste a la corrida El Rey, Felipe VI, lo que hace que haya mas problemas debido a la multitud de personas que quieren ver de cerca al Jefe del Estado. Le acompañan en el Palco Real, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz-Ayuso y el diestro retirado Rivera Ordóñez. Al principio de la corrida se tocó el himno Nacional. LOS TOROS DE VICTORINO MARTÍN, todos cinqueños y de pelo cárdeno, muy exagerados de pitones, muy veletos, largos y astifinos. 1º descastado. 2º bravo y exigente. 3º descastado. 4º descastado y con poca fuerza. 5º descastado . 6º bravo muy castigado en vara, llegó desfondado al último tercio. PACO UREÑA, de rosa y oro, aviso y silencio; petición ,ovación y vuelta al ruedo; y silencio tras aviso. BORJA JIMÉNEZ, de verde y oro, aviso,palmas; silencio; y silencio.
ÁLVARO DE LA CALLE, de azul pastel y oro, fue el sobresaliente.
PACO UREÑA. En su primero que sale enterándose lo lidia con el capote sacándolo a los medios, en el caballo flojea en la primera vara, aprieta más en la segunda, dos pares buenos de Curro Vivas, buena la lidia de Agustín de Espartinas. Brinda al Rey. Empieza por bajo, sigue con la derecha y casi lo coge, valiente Ureña, el toro se va al pecho, mata de dos pinchazos echándose fuera, estocada y ocho descabellos, aviso, silencio. El toro, un marrajo, fue pitado en el arrastre. En su segundo que sale también enterándose, lo lidia con el capote, en el caballo aprieta en la primera y flojea en la segunda, corta mucho en banderillas. Brinda al público, lo tantea por bajo, empieza con lo izquierda y el de pecho, a punto está de ser cogido, instrumenta una buena serie con la izquierda y el de pecho, sigue por naturales, el toro se va directamente al pecho, Ureña lo intenta por ambos pitones y aún logra pases meritorios, mata de estocada en todo lo alto, pese a los terribles pitones del toro, de rapidísimo efecto, aviso, petición que no es atendida, vuelta al ruedo y ovación. En el tercero buenas verónicas y la media, aprieta en la primera vara y flojea en la siguiente, corta en banderillas. Empieza en los terrenos del siete con buenos pases rodilla en tierra, lo saca a los medios, buena serie con la derecha y el de pecho, lo intenta Ureña por todos los medios, mata de pinchazo bajo, estocada baja, estocada atravesada y dos descabellos, aviso y silencio. El toro desrazado es pitado.
BORJA JIMÉNEZ. En su primero, buenas verónicas y la media, protesta en la primera y empuja en la segunda, buena lidia de Juan Sierra en banderillas, brinda al Rey, empieza por bajo, con la derecha da buenas series y de pecho, tiene una actuación de mucho valor, mata de media atravesada y media baja, siete descabellos, aviso. Recibe palmas el torero. El toro bravo y exigente. En su segundo, lo lidia muy bien sacándolo a los medios, aprieta en la primera y flojo en la segunda, en banderillas dos buenos pares de Juan Sierra. Brinda la faena al futbolista Raúl, que presencia la corrida desde un burladero del callejón, empieza en tablas con el toro frenándose, la cara alta y muy poca fuerza, lo intenta y desiste ante la imposibilidad de sacar faena, mata de estocada en todo lo alto y descabello, palmas. El toro descastado y muy flojo es pitado. En su tercero lo lidia hasta los medios, aprieta mucho el toro en dos varas muy largas especialmente la primera, buena lidia de Varela. Empieza la faena por bajo, el toro toma muy bien la muleta, si en el remate del pase se la deja en la cara el toro repite una y otra vez, hay un momento en que el torero está desbordado, mata de pinchazo y estocada atravesada. El toro fue bravo y si no le hubieran picado tanto habría dado más juego.
Mañana, jueves, TOROS DE ADOLFO MARTÍN para ANTONIO FERRERA, MANUEL ESCRIBANO y JOSÉ GARRIDO, dará comienzo a las 19 horas.