TOROSDOS

Se torea como se és. Juan Belmonte

  • Incrementar tamaño de la fuente
  • Tamaño de la fuente predeterminado
  • Decrementar tamaño de la fuente

Madrid. Crónica de José Luis Carabias: "Apoteosis de Diego Ventura"

Correo Imprimir PDF

El rejoneador de La Puebla, tras una tarde redonda, sale a hombros por la Puerta Grande


Sábado, 20 de mayo de 2023. Madrid. Plaza de toros de Las Ventas. 10º festejo de la Feria de San Isidro. 1ª corrida de rejones. Casi lleno. Tiempo fresco. Tres toros de Carmen Lorenzo, 2º, 3º y 4º, de buen juego, destacando el lote de Ventura; dos de "Los Espartales", 1º y 5º, de juego desigual, bueno el que abrió plaza y manso, deslucido el 5º, que intentó saltar al callejón y se pasó toda la lidia buscando las tablas; y uno de "El Capea", 6º, bueno. Diego Ventura, dos orejas y una oreja con fortísima petición de la segunda que no atendió el presidente, recibiendo la correspondiente bronca del público. Leonardo Hernández, ovación con saludos y silencio tras un aviso. Duarte Fernández, de Portugal, que confirmó la alternativa, ovación con saludos y ovación al doblar el sexto, tras oir dos avisos, pasando a la enfermeria para ser asistido de un corte en la mano derecha con intensa hemorragia.

Toro de la confirmación: "Malacara", nº 42, 540 kilos, negro, nacido en febrero del 2019, del hierro de "Los Espartales".

Presidente: Víctor Oliver. Delegado en el callejón: Iván Serrano. Veterinarios: Juan José Urquía y María José Gutiérrez. Asesor taurino: Luciano Briceño.

La actuación de Ventura ha sido intensa, muy brillante y en constante conexión con los tendidos, poniendo al público en píe, llevando a los toros muy cerca de la grupa de sus caballos en largas galopadas a dos pistas, con cambios de pitón a pitón, colocando banderillas en cambios muy cerca, de forma espectacular. Lució su gran doma y el extraordinario trabajo que realiza, preparando sus caballos, a lo que dedica muchas horas diarias, que culminó en banderillas del 4º, con "Nazarí", su veterano lusitano, castaño, que tiene ya 21 años y está tan fresco que lo ha bordado. Ventura le quiso dar todavía mas protagonismo y dío con él, a píe, llevándole de las riendas, la vuelta al ruedo paseando la oreja de cuarto toro, ya que decidió que fuera ésta la última actuación torera de el fabuloso equino y mandó cortar como recuerdo, la cabeza del toro, último que lidió.

Increíble la torería y valentía de sus monturas, con los pitones tan cerca, que hace imposible la competencia a los otros rejoneadores. Ventura tuvo además el detalle, cuándo fue a recoger la oreja del cuarto toro, en medio de la gran bronca al presidente por negarle el segundo trofeo, de pedir a los espectadores, con un bello gesto, que parasen sus protestas.

Diego Ventura y sus caballos viven un momento extraordinario. No se puede torear a caballo mas cerca. Citemos también como monturas sobresalientes por sus actuaciones: el castaño "Fabuloso", que provocó el delirio en banderillas en el segundo toro de la tarde; y  "Nomada", bayo, que levantó al público, con los palos largos, en los dos toros.

Leonardo Hernández y Duarte lo tuvieron crudo, pese a lo cual, lograron momentos de lucimiento, pero no redondearon sus actuaciones. El portugués, como es lógico, ya que no se matan los toros en el país lusitano, no tuvo acierto con los rejones de muerte y el descabello. Es muy joven, 21 años, tiempo tiene para perfeccionarse, pero debe torear mas a caballo y galopar menos.

Última actualización en Sábado, 20 de Mayo de 2023 21:45