El madrileño cuajó una excelente faena en el tercero, demostrando grandes condiciones, al contrario que sus compañeros que pusieron voluntad, arrimones, pero poca calidad torera
Madrid, Domingo, 7 mayo 2023 - Plaza de toros de Las Ventas. Tarde en la que el viento molestó en algunos momentos a los toreros. Muy floja entrada en los tendidos, menos un décimo de aforo cubierto, unas dos mil personas. Tres novillos de Casa de los Toreros, 1º, 2º y 3º, desiguales de presencia y juego, destacando el 3º, mas chico, protestado de salida, de pelo negro, al que cuajó su importante faena Pasero, de nombre "Manchego", nº 35, de 446 kilos; y tres de Montealto, lidiados en los tres últimos lugares, de muy seria presencia, todos castaños y juego mas complicado. Solal Calmet "Solalito", de Nimes, Francia, que hizo su presentación en esta plaza, de negro y oro, ovación en los dos con algunos pitos al saludar. "El Niño de las Monjas", de Carlet (Valencia), con precioso vestido salmón y oro, silencio en los dos, tras uno y dos avisos, respectivamente. En el 5º se le aplaudió al doblar el astado. Luis Pasero, de Madrid, que tambíén se presentó en esta plaza, vuelta al ruedo con alguna protesta, tras petición de oreja mayoritaria, que no atendió el presidente y ovación tras petición, en esta ocasión leve. Bien las cuadrillas de a pié, sobresaliendo Rafael Gonzalez en la lidia del tercero y con los palos en el sexto.
Presidente: José Luis González, con Iván Serrano de delegado en el callejón, que se fue directo y detuvo al espontaneo antitaurino que se había arrojado a ruedo tras la muerte del primer novillo, sin darle tiempo a desplegar el cartel que llevaba. Asesor taurino: Joselito Calderón. Equipo veterinario: Renné Alonso, Juan José Urquía y María José Gutiérrez.
Luis Pasero que ha pasado por varias escuelas taurinas, la última la de Valdemorillo, ha de mostrado unas excelente condiciones en su toreo de muleta, y eso que su actuación con el capote había sido un desastre, siendo desarmado dos veces y teniendo que salir corriendo hacia el centro para evitar un percance, ahí fue muy oportuna la intervención de su peón, Rafael González, que demostró ser un maestro en la brega. El capote que llevaba Rasero era un trapo arrugado, sin apresto ni vuelo. Y lo volvió a sacar en el sexto. Así que cuando cogió la muleta en su primero no nos las proponíamos muy felices, pero aquí cambió totalmente el panorama. Al contrario que sus compañeros mostró torería, muy buen sentido, doblones al principio y final, y faena adelantando el engaño, llevando la mano baja y rematando los pases. Extraordinario toreo que descubrió las excelentes condiciones del astado y las del diestro. Al matar en la suerte contraria, un pinchazo bajo y entera arriba perdiendo la muleta en el encuentro, hubo petición mayoritaria el oreja, que, como de costumbre, injustamente, no atendió la presidencia de esta plaza. Gran ovación al novillo en el arrastre. El astado se había resistido a doblar, protagonizando una admirable muerte de bravo.
El francés "Solalito", demostró falta de sentido de la lidia, su primero recibió cuatro puyazos, en medio de un gran barullo, yendo suelto de picador a picador, y del toreo en general, teniendo detalles con el capote. Con la muleta no le han faltado ganas, pero sus mentores le han inculcado la teoría del arrimón, en vez de el toreo. Tiene buen aire, pero se coloca muy encima y lleva el engaño muy retrasado.
En cuanto a "El Niño de las Monjas", decepcionó. Había muy buenas espéctativas con este diestro, de bella historia, tras el éxito en su presentación el año pasado, que le valió una oreja, pero este domingo no pareció el mismo. Voluntad, ganas, arrimón, pero poca consistencia. Y para colmo mal con la espada y descabello. No fue su tarde.