Una bonita faena de Uceda Leal al mejor astado de Valdefresno, otra de interés de Robleño con un cuarto que se movió y un resto de corrida de muy pobre juego
Madrid, Martes, 2 de mayo de 2023. (COLPISA, Barquerito)
Las Ventas. Corrida de la Comunidad. Goyesca. Primaveral. Dos horas y cuarto de función.
Cinco toros de Valdefresno (Nicolás Fraile Mazas) y un sobrero -2º bis de José Luis Pereda
Uceda Leal, ovación, silencio y silencio. Fernando Robleño, palmas tras aviso, ovación tras aviso y silencio. Los dos fueron recibidos con una cerrada ovación.
Álvaro de la Calle, sobresaliente, no tuvo ocasión de intervenir.
Pares meritorios de José Chacón y Andrés Revuelta
LA CORRIDA DE Valdefresno, toda cinqueña, de serio cuajo y muy armada, de conducta discreta en el caballo y difícil de banderillear, dio contadas alegrías. El preludio fue, sin embargo, prometedor. El primero, el de más cara y el de menos romana, se movió pronto y con son. Uceda Leal lo toreó con buen compás -hubo una segunda tanda en redondo particularmente bella-, lo tuvo siempre en la mano y, contra costumbre, no cobró una de sus estocadas infalibles hasta el tercer intento. Ni un tercero acarnerado y escobillado que se fue de los engaños, ni un quinto parado y a la defensiva, sin sombra de celo, dieron el menor juego. A los dos tumbó Uceda de buenas estocadas cobradas con su distintiva facilidad.
El segundo de sorteo asomó con alegría. Buen galope, hasta que en viaje descolgado enterró pitones, lo hizo dos veces más, claudicó también. Fue devuelto. Es probable que fuera de aun mejor condición que el toro bueno de Uceda, pero sonaron protestas y hubo devolución, Entró en escena un sobrero colorado y lanudo del hierro de José Luis Pereda, ofensivo, montado, la cara arriba, ni un solo viaje claro. Toro áspero, que en embestidas medidas y cortas amenazó con revolverse. Una faena trabajosa de Fernando Robleño sin luces ni sombras.
En la fórmula del falso mano a mano de rivalidad que enmascara sin más una corrida de solo dos espadas, la fortuna de Robleño no fue mucho mejor que la de Uceda. Pero los dos toros de Valdefresno que pudo matar, cuarto y sexto, se movieron sin duelo. Con buen aire el cuarto, que tendía a adelantar. Robleño acertó a taparlo y engancharlo en una faena de fino criterio, asiento y tono creciente. A menos el toro, sin embargo. Dos pinchazos y una estocada. El ambiente estaba claramente con el Robleño, que sentiría el aliento. Castigado en serio en el caballo, este último no paró de soltarse de engaño, y de huirse tras la primera repetición en busca de tablas, su única y manifiesta querencia. Pese a las huidas, Robleño se empeñó y persiguió al toro. No fue posible sujetarlo.
================================================
Vista por la televisión. (No andaba católico. Un poco roto). Una realización decepcionante. Isabel Díaz Ayuso, en un burladero del callejón, ha salido en primeros planos no menos de medio centenar de veces. Parecía propaganda electoral.