Fuerte viento, muy molesto para los toreros toda la tarde
Presencia muy desigual de los novillos de "Fuente Ymbro", destacando el juego de dos, los últimos, de pelo castaño
Mucha entrega de los tres novilleros
Y ensayo, con gran despliegue de medios, de mundotoroTV
El debutante en esta plaza, Mario Navas, iniciando por alto su faena al sexto novillo, el mejor de la tarde
Crónica de José Luis Carabias. Foto: Alfredo Arévalo.
Domingo, 26 de marzo de 2023. Madrid. Plaza de toros Monumental de Las Ventas. Inauguración de la temporada. Cielo azul limpísimo de nubes. Un cuarto de aforo. Lleno en el callejón. Muy buen ambiente.
Seis novillos de "Fuente Ymbro" (Ricardo Gallardo), desiguales de presencia y de juego. 1º, muy escurrido y resentido de los cuartos traseros y 5º, chicos, protestados de salida y durante su lidia, sobretodo éste, que dió buen juego, igual que el 6º, un astado serio, de muy buena presencia.
Yon Lamothe, de Mont de Marsant, Francia, azul muy oscuro y oro, aplausos al doblar su primero, con silencio tras el arrastre del novillo y silencio.
Álvaro Alarcón, de Torrijos, Toledo, de verde oliva y oro, ovación al doblar su primero, tras un aviso, con aplausos al final sin abandonar el diestro del callejón (podía haber recibido una ovación de haber salido a saludar) y silencio tras un aviso. Fue volteado aparatosamente al entrar a matar a su primero, resultando lesionado, pero continuó en la plaza hasta el final del festejo. Será operado el lunes de perforación de pleura y fractura de tres costillas.
Mario Navas, de Valladolid, que hizo su presentación en esta plaza, de azul marino y oro, vuelta al ruedo tras fuerte petición de oreja y aplausos tras un aviso.
Bien las cuadrillas, excepto los picadores, que tuvieron varios derribos. Ensayo general, sin transmisión en directo, pero con gran despliegue de medios de mundotorotv. Dos enormes unidades móviles, cinco cámaras, una de ellas en el callejón; en la realización Víctor Santamaría, dos narradores (David Casas y Domingo Delgado de La Cámara) y dos periodistas jóvenes en el callejón (Marta Manzano y Víctor Soria).
Novedad en los datos de los astados, en vez de anunciarse el año de nacimiento (todos tenían que ser utreros, tres años) se divulgaba el día y el mes de nacimiento de cada uno, cuándo según los certificados de nacimiento de los machos bravos, por lo que conozco, lo que figura es el mes y el año, para cuando se lidian de toros.
Muy bien elaborado y muy informativo el programa oficial que se reparte gratuitamente.
Presidente Eutimio Carracedo. Tres asesores veterinarios: José Antonio García, Francisco Javier Fernández y Julia Moreno. Asesor taurino: Joselito Calderón.
=================================================
Los tres novilleros pusieron muchas ganas y entrega, muy molestados por el fuerte viento, tanto en el manejo de los capotes cómo de las muletas. Muy inteligente con los terrenos el debutante Navas, a quien apodera el exmatador de toros Manolo Sánchez. Mucho mérito y brillo en su faena al tercero. Mereció una oreja que fue pedida con fuerza, pero no entregó el presidente. También se esforzó en el buen sexto, pero aquí no supo acoplarse con el astado.
Gran entrega puso Álvaro Alarcón, con capote y muleta, desde el primer novillo de la tarde, en el que hizo un buen quite de frente por detrás, en el que finalizó arrollado. Brilló de forma intermitente, se quedaba muy descubierto con la muleta, citando, como sus compañeros, con la ella muy retrasada. No se acopló con el buen 5º. También le apodera otro exmatador de toros, Sergio Aguilar.
En cuanto al francés, Lamothe, tiene muy buen tipo de torero, alto delgado, y su fuerte es la muleta con la que baja la mano, ya que con el capote anda muy desorientado. Puso voluntad y ganas, pero le faltó cabeza. Al igual que sus compañeros sufrió mucho con el viento.