TOROSDOS

Se torea como se és. Juan Belmonte

  • Incrementar tamaño de la fuente
  • Tamaño de la fuente predeterminado
  • Decrementar tamaño de la fuente

Madrid. Crónica de Miguel Redondo: "Buen toreo de Jorge Martínez"

Correo Imprimir PDF

 

Tarde de poco juego ganadero

Jueves, 6 de octubre de 2022. Madrid. Segunda novillada de la Feria de Otoño. Tarde casi veraniega, tarde agradable, apenas una brisa de viento. 1/3 de entrada. Cuatro novillos de Valdellan 1,2,3 y 4 y dos de López Gibaja mas tres sobreros del mismo hierro, para el Francés Yon Lamothe, Diego García y Jorge Martínez.

Yon Lamothe. Silencio y Silencio.

Diego García. Silencio y Silencio tras dos avisos.

Jorge Martínez. Vuelta y Silencio tras aviso.

Yon Lamothe. Tras un breve saludo capotero. Comenzó su faena con un novillo de Valdellan que no humilló,  quedándose corto, pegando , arreones, no posibilitó lucimiento alguno el novillo siempre desentendido , salía distraído.  Lo despachó con decoro y fue silenciado.

El cuarto, de bella estampa, lucero, berrendo en cardeno, escaso quedándose corto, con las manos por delante en el saludo capotero. Apenas movió el caballo. Sin poder en la muleta, le costó un mundo pasar hasta el final del muletazo, de embestida descompuesta,  Lamothe, lo intentó , por el izquierdo acortó mucho más el viaje. No conseguiría ligar los muletazos . El novillo siempre a menos, faena breve, muy habilidoso dejó una estocada baja y tendida. Volviendo a entrar dejando la espada en el rincón.  Fue silenciado.

El segundo de Valdellan, sin remate, vareado, escasito en su tarjeta de presentación en el Saludo a la verónica Diego García Por delantales Jorge Martínez. Por abajo inició el prólogo  Diego García ante un novillo  al que le costó humillar,  de embestida descompuesta, tirando tarascadas,  le costó pasar, quedándose a mitad del muletazo Diego,  se asentó por momentos y trazó algún muletazo de buena colocación sobre el pitón izquierdo. No se dio mucha coba y dejó una estocada tendida y caída. Fue silenciado.

El quinto de López Gibaja. Se durmió en el peto tras la primera vara. Comenzó Diego con unos muletazos rodilla en tierra. El de Gibaja, con genio en sus nobles y humilladas embestidas. Trazó muletazos sobre ambos pitones, por momentos el público censuró colocación sobre el izquierdo.  Faltaron argumentos para consolidar la conexión con el tendido. Falló a espadas reiteradas veces. Siendo silenciado. Sonaron dos recados.

Jorge Martínez, atempero la embestida del novillo de Valdellan con tres verónicas. Apenas cumplió en el caballo. Comenzó Jorge Martínez, con rodilla genuflexa tirando del novillo a dos manos.  El de Valdellan, como las fuerzas justas. Trazó sobre el pitón derecho, siempre colocado y con ajuste. Por el izquierdo series de uno en uno con ajuste, muy por encima del escaso juego del novillo. Logró hilar muleta,os que llegaron al público. Lo mató de una estocada de efecto fulminante. Le pidieron trofeo, no fue atendido. Dio una vuelta al ruedo. Tras la vuelta fuerte pitada al presidente.

Con ritmo y cadencia saludo al sexto a la verónica. Romaneo en la primera vara. El de Gibaja perdió las manos y las protestas llegaron.  Fue devuelto. En su lugar un sobrero también de López Gibaja con el que Jorge Martínez volvió a estar entonado a la verónica.  Fue arrollado sin consecuencias Martínez en un momento de la lidia. Fue devuelto también el sobrero. En su lugar otro tris de López Gibaja, tirando las manos por delante. Apenas se tenía en pie.  Misión imposible fue sujetarlo para que no doblará las manos. El público a la contra del novillo. Que aunque noble siempre llegó defendiéndose.  A pesar de la invalidez del novillo  Jorge Martínez no rehusó robando lo poquito que tuvo, aprovechando la inercia de los pocos viajes que regaló. Puso todo de su parte, pero el novillo apenas se movió.  Lo pinchó tras una estocada entera resbalando en la cara del novillo. Tarde en la que Jorge Martínez, dejó pasajes para el recuerdo con el tercero de la tarde .

Última actualización en Jueves, 06 de Octubre de 2022 20:06