TOROSDOS

Se torea como se és. Juan Belmonte

  • Incrementar tamaño de la fuente
  • Tamaño de la fuente predeterminado
  • Decrementar tamaño de la fuente
Torosdos. La actualidad del mundo de los toros al detalle

Salamanca. Crónica de Barquerito "Final apoteósico"

Correo Imprimir PDF

Despedidas de López Chaves y de El Juli


El uno vive su retirada con emotiva entrega y El Juli desata pasiones sin medida con un noble sexto y corta un rabo


Un notable toro de El Puerto de San Lorenzo, ganador.


Salamanca, Jueves, 21 septiembre de 2023 (COLPISA, Barquerito). 6ª de feria. Entoldado, fresco, ventoso. 9.000 almas. Dos horas y media de función.

Corrida concurso de ganaderías. Por orden de lidia, toros de Puerto de San Lorenzo, Garcigrande, José Enrique Fraile de Valdefresno, Domingo Hernández, Carmen Lorenzo y García Jiménez. Premiado el toro del Puerto. Vuelta al ruedo para el de García Jiménez.

Morante, convaleciente, no pudo comparecer. Mano a mano. López Chaves, que se despidió del toreo, dos orejas, oreja tras aviso y oreja tras aviso. El Juli, oreja, aplausos y dos orejas y rabo. Los dos, a hombros.

El Pilo, tercero de El Juli, cogido y herido en el muslo por el segundo al trompicarse a la salida de un par de banderillas y caer inerme en la cara del toro, que hizo por él.

José Núñez ‘Pilo’ fue operado en la enfermería de la plaza de toros de Salamanca, según el parte médico, de una ‘cornada en la cara interna del muslo derecho con dos trayectorias una inferior de 20 centímetros y otra interior de 15 centímetros que rompe bíceps femoral. Y otra cornada envainada en el tercio medio de la pierna derecha que con dos trayectorias de 15 y 10 centímetros. Pronóstico: Grave’

Última actualización en Viernes, 22 de Septiembre de 2023 11:00 Leer más...
 

Venezuela. Habla el El padre de "Colombo"

Correo Imprimir PDF

Detrás de un buen hijo, hay un buen padre…


Jesús Adolfo Ruiz “Colombo”: “Nunca ha sido ni será fácil ser padre de un torero”

 

Colombo rematando un quite a una mano en la plaza de Madrid

 

Claro, conciso y preciso, así habla el padre del torero venezolano que marca el rumbo y venezolanidad por arenas del mundo en este momento. Lo hace con la verdad por delante (como cuando se inicia una serie de muletazos) “sin esconderse detrás de la mata”, y con la firme convicción que la fiesta de los toros en Venezuela tiene futuro si ponemos seriedad y formalismo a lo que se está viendo, en especial, el toro de lidia, la materia básica para el arte, triunfo y éxito de una tarde de toros… Entren y disfruten de algunas verdades que muchos “caga tintas” se limitan a decir.


RUBEN DARIO VILLAFRAZ

@rubenvillafraz

Fotos: RDV y PLAZA 1


TOVAR (Especial).- Aprovechando el reciente marco ferial tovareño, y en un ambiente tan acogedor como es el Parque El Añil, o la conocida como La Plazuela, hemos coincido con el padre de un torero, pero no un torero cualquiera, que ya es decir mucho, se trata de actualmente la primera figura del torero nacional como lo es Jesús Enrique Ruiz como aparece en pila baustimal, pero en los carteles con un más que reconocido “Colombo”.


Hemos hablado con tal vez un hombre tan sencillo como jovial, tan sincero y directo, que para algunos podrá parecer otra cosa. Pero por delante -como en la faena de muleta- la fe de quien sufre y disfruta los éxitos del hijo torero en la plaza como si fueran los de él. Fueron épocas y momentos distintos del toreo que Jesús Adolfo Ruiz en su época de matador activo en los ’80 y ’90 le correspondió vivir.

Última actualización en Jueves, 21 de Septiembre de 2023 11:53 Leer más...
 

Salamanca. Crónica de Barquerito: "Un gran toro del Puerto"

Correo Imprimir PDF

Para Talavante, ligero y afortunado en el sorteo

Emilio de Justo se entrega con fe y ciencia

Pobre versión de Roca Rey, desairado y sin suerte ni ideas

Lleno, gran ambiente


Domingo, 17 de septiembre de 2023. Salamanca, 17 sep. (COLPISA, Barquerito). 5ª de feria. Nubes y claros, fresco, ventoso. Lleno. 10.700 almas. Dos horas y media de función.

Tres toros -1º, 5º y 6º- de Ventana del Puerto y tres -2º,4º y 5º- de Puerto de San Lorenzo (Lorenzo Fraile).

Talavante, oreja y oreja. Emilio de Justo, ovación tras aviso y oreja tras dos avisos. Roca Rey, silencio tras aviso y pitos.

LA CORRIDA DE los dos hierros de Lorenzo Fraile fue diversa. No solo por ser diferentes los dos encastes. Atanasios los del Puerto, Domecq  los de la Ventana. También porque salió variada cada de las dos mitades de una corrida de tres y tres. Lotes descompensados. El de Talavante, el de mejor remate: el de Ventana que abrió el reparto, un colorado bien cortado, y un cuarto del Puerto de lindo aire que vino a ser el toro de la corrida, bravo sin mácula, de muy afinado son. Para ese toro en el arrastre fue la ovación más tupida de la tarde. La de reconocimiento del ganadero, que en Salamanca suena siempre de otra manera.

Última actualización en Lunes, 18 de Septiembre de 2023 10:34 Leer más...
 

Salamanca. Crónica de Barquerito: "Un toro sobresaliente de los Matilla"

Correo Imprimir PDF

Noble, boyante y pastueño, del hierro de Olga Jiménez

Castella le corta las orejas por una faena de impecable ajuste

Manzanares, entonado con un toro

Rufo, sin suerte


Sábado, 16 de septiembre de 2023. Salamanca, 16 sep. (COLPISA, Barquerito). 4ª de feria. Nubes y claros, templado, fresco. 6.500 almas. Dos horas y veinte minutos de función.

Cuatro toros de García Jiménez y dos -4º y 5º- de Olga Jiménez. El cuarto, Caramelo, premiado con la vuelta en el arrastre.

Castella, aplausos y dos orejas tras aviso. Manzanares, una oreja y silencio. Tomás Rufo, que sustituyó a Morante, aplausos tras aviso y silencio tras aviso.

CON LA SOLA excepción de un sexto castaño gacho y brocho, de mayor volumen que los demás, la corrida de los dos hierros de la familia Matilla fue muy pareja. Cinco toros cortos de manos, rellenitos, terciados, de fuerzas menguadas y candorosa nobleza. Un primero emplazado de salida, de nervioso aire, que dejó de emplearse no sin haber avisado antes. Castella se aburrió con él, le anduvo distante y, a toro parado, se plantó en péndulos resueltos con meros topetazos inofensivos. Al salto, una estocada tendida y desprendida.

Última actualización en Domingo, 17 de Septiembre de 2023 10:52 Leer más...
 

Saslamanca. Crónica de Barquerito: "Dos novilleros con ambiciones"

Correo Imprimir PDF

Mario Navas firma una faena de extraordinaria calidad

Ismael Martín debuta en su tierra con éxito arrollador

Se estrena con nota un ganadero de viejas raíces charras: Lorenzo Espioja

 

Salamanca, viernes, 15 de septiembre 2023. (COLPISA, Barquerito). 3ª de feria. Encapotado, templado, llovizna en el segundo toro. 3.500 almas. Dos horas y media de función.

Seis novillos de Lorenzo Espioja (Lorenzo Rodríguez). El quinto, Palmero, premiado con vuelta en el arrastre.

Valentín Hoyos, ovación tras aviso y oreja. Ismael Martín, oreja y dos orejas, a hombros. Mario Navas, ovación y silencio tras aviso. .

LA SERIA NOVILLADA de Lorenzo Espioja fue de variadas hechuras. Los dos de la línea Lisardo, cuarto y sexto, tuvieron más cuajo que los cuatro restantes, de sangre Jandilla. De esos cuatro, el quinto, negro salpicado, hondo y badanudo, quilla llamativa, tuvo porte y presencia de cuatreño. Codicioso, pronto y noble, muy completo. Para él se pidió sin éxito ni razón el indulto. Se arrastró sin las orejas, las llevaba en la mano Ismael Martín. Luego de mucho pensárselo, y de un manifiesto remoloneo de los mulilleros, el palco compensó la petición de indulto con una vuelta al ruedo ligeramente protestada.

Última actualización en Sábado, 16 de Septiembre de 2023 10:02 Leer más...
 

Madrid. "Nuevo desafio ganadero de la empresa al aficionado"

Correo Imprimir PDF

El colombiano Juan de Castilla dando muy toreramente la vuelta al ruedo tras lidiar el quinto toro (Foto: Alfredo Arévalo)

Otra vez la empresa toma el pelo al aficionado, bajo la etiqueta de "desafío", con un saldo ganadero, de disparatada presencia y juego muy deslucido para tres espadas, que aguantaron el "tirón", con mucho valor y responsabilidad

Profesionalidad y oficio de Chacón

Sorpresa del  buen concepto lidiador de Juan de Castilla, con quien, de nuevo, el Presidente se salta el reglamento y no concede una oreja solicitada por la mayoría del público. Fuera este Palco.

Ángel Sánchez muy por encima de un complicado lote

 

Crónica de Alfredo Rodríguez Blázquez.

Domingo, 17 de Septiembre del 2023. Madrid. Plaza de toros de Las Ventas. El día amanece amenazante de lluvias , cayendo en los alrededores de Madrid , pero que en la capital nos dejó un día de temperatura agradable , ambiente previo a la corrida ya que pasaba por la puerta la Vuelta Ciclista. Los aficionados cubrieron algo más de un cuarto de plaza.

En el cartel se anuncia un desafío ganadero, dos toros de Partido de Resina, antiguos Pablo Romero, lidiados en 1º y 4º lugar, tres de Sobral, portugueses, que saltaron en 2º , 5º y 6º puestos y un sobrero de Hermanos Collado Ruiz, 4º.

OCTAVIO CHACÓN, gran ovación, tras dos avisos y silencio después de un aviso

JUAN DE CASTILLA (que confirmó alternativa), silencio tras un aviso y vuelta al ruedo clamorosa tras petición mayoritaria de oreja, que no concede el presidente.

ÁNGEL SÁNCHEZ, ovación y silencio.

Última actualización en Lunes, 18 de Septiembre de 2023 17:57 Leer más...
 

Guadalajara. Crónica de Rafael Martín. "Víctor Hernández triunfa con fuerza"

Correo Imprimir PDF

Por la puerta grande se fueron los tres espadas

Fotos Pablo García (www.pablotoros.com)

Sábado, 16 de septiembre de 2023. Guadalajara.- Tercera corrida de toros de la virgen de la Antigua y última de a pie, media entrada, 5 toros de Luis Algarra que sustituían a los anunciados de José Vázquez sin motivo aparente y uno de Hermanos Tornay corrido en tercer lugar. Bien presentados en líneas generales de juego desigual.

El Fandi, ovación y dos orejas.

Ginés Marín, dos orejas y palmas.

Víctor Hernández, que sustituía a Cayetano, oreja y dos orejas.

Última actualización en Lunes, 18 de Septiembre de 2023 10:47 Leer más...
 

Guadalajara. Crónica de Rafael Martín: "Fernando Adrián por la Puerta Grande"

Correo Imprimir PDF

 

El triunfador de la tarde, Fernándo Adrían, en su salida a hombros y en un natural en el toro al que cortó las dos orejas. Fotos: Pablo García (www.pablotoros.com)


Viernes, 15 de septiembre de 2023. Guadalajara. Segunda del abono de la “Feria de la Antigua”, menos de tres cuartos de plaza cuatro toros de Garcigrande y dos de Luis Algarra corridos en primer y quinto lugar.

Sebastián Castella, palmas y una oreja con petición de la segunda.

Fernando Adrián, que sustituía a Morante de La Puebla y debutaba en esta plaza, dos orejas y ovación tras una leve petición.

Tomás Rufo, silencio y ovación tras un aviso

Última actualización en Domingo, 17 de Septiembre de 2023 14:12 Leer más...
 

Guadalajara. Crónica de Rafael Martín: "Lluvia de orejas"

Correo Imprimir PDF

Los tres espadas a hombros por la puerta grande. Foto Pablo García (www.pablotoros.com)

Viernes, 14 de septiembre de 2023. Guadalajara. Se abrió la feria de la Virgen de la Antigua con un cartel que congregó un casi lleno en los tendidos. Toros de El Pilar, corridos en el encierro mañanero de 850 metros. La corrida empezó 10 minutos tarde, por la impuntualidad del peruano Andrés Roca Rey que llegó a la plaza con el tiempo justo. Buen encierro de El Pilar, noble y con posibilidades en la muleta y un sobrero de Luis Algarra (5º).

José María Manzanares, silencio y dos orejas.

Roca Rey, una oreja y dos orejas. (Tremendo aguacero en la lidia del 5º).

Francisco de Manuel, oreja con petición de la segunda y dos orejas.

Saludaron tras parear Antonio Chacón (2º) y Juan Carlos Rey (6º).

Última actualización en Sábado, 16 de Septiembre de 2023 18:58 Leer más...
 
Más artículos....